


Algunos de los encargados de plasmar su firma en las figuras han sido personalidades de cierta fama como Carlos Baute o diseñadores como Lorenzo Caprile o Ágatha Ruiz de la Prada. Jordi Mollá o Enrique Ponce también han plasmado su creatividad en estas Meninas que tienen como objetivo "reforzar la imagen de la ciudad y el turismo de compras". Otras Meninas son guiños al arte, como la Menina-Mondrian o Menina La Alhambra
Habría que destacar, por ejemplo, que el diseño de Eugenia Martínez de Irujo es un calco de la duquesa de Alba retratada por Goya. El de Marta Hazas, un reflejo de los deseos de dedicarse al mundo de la interpretación, ya que aparece una chica delante de un teatro y bajo un foco
Tras un largo proceso que engloba pintura, escultura y distintas intervenciones artísticas sobre el icónico cuadro de Velazquez, Azzato ha creado una figura que él considera ‘representativa’ y que materializa en una escultura para colocar en las calles de Madrid. Sobre ella invita a los artistas invitados a contestar a la pregunta: ¿Qué es Madrid para ti?
Estas majestuosas esculturas pueden localizarse por muchas zonas de
Madrid, desde las Cuatro Torres de la Castellana hasta Ifema, pero la mayor
concentración de ellas está en la zona de Colón, donde se encuentran casi una
cuarta parte de las 82 meninas que se han colocado en las calles.
Patrocinada por empresas privadas como Gran Meliá –con nueve meninas–,
El Corte Inglés –con ocho–, Coca-Cola –con dos- Iberia –con tres–, y Kymco –con otras tres–, la muestra es sólo el comienzo de un proyecto internacional a gran escala. Las
meninas viajarán por distintas
ciudades, convertidas en lienzos en blanco sobre los que intervenir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario