El escritor sueco Henning
Mankell, quien ganó fama
internacional con sus novelas sobre el detective Kurt Wallander, falleció hoy lunes en Gotemburgo a los 67 años de
edad. Según la editorial, Mankell
"se apagó plácidamente"
El escritor ya había revelado, a inicios del año pasado, que
padecía de cáncer. "Desde muy temprano decidí escribir sobre esto, porque
es, en última instancia, sobre el dolor y el sufrimiento que afecta a mucha
gente", escribió Mankell en la columna en la que informó de su enfermedad.
El cáncer fue el tema de su último libro: "Arenas movedizas", publicado
en lengua española por la editorial Tusquets,
editorial que ha publicado toda su obra en español.
Novelista, pero también escritor de libros infantiles, obras
de teatro y guiones cinematográficos, Mankell era conocido principalmente por
sus 12 novelas policiales protagonizadas
por el inspector Kurt Wallander.

Y Mankell, considerado por muchos como "el gran patriarca de la literatura policiaca
escandinava" y uno de los maestros de la novela negra contemporánea,
vendió más de 40 millones de ejemplares de sus obras en todo el mundo.
En cierta medida, el inspector Kurt Wallander puede ser
considerado un alter ego del propio Mankell. "Wallander y yo no nos parecemos mucho. Sólo tenemos tres cosas en
común: la misma edad, nos gusta la ópera italiana y trabajamos mucho",
aseguró en la citada entrevista. Sin
embargo, ambos comparten una visión oscura de la sociedad en la que viven,
aunque eso no impidió actuar a ninguno de los dos para hacerla mejor.


El escritor era un referente cultural de su país, no solo por su obrar literaria, o por estar casado con Eva Bergman, hija del famoso director de cine sueco Ingmar Bergman, además conocido como activista de izquierda, y por su apoyo en la lucha contra el sida y su trabajo en el continente africano, donde durante años fue director artístico del Teatro Avenida de Maputo en Mozambique.
No hay comentarios:
Publicar un comentario