![]() |
El trabajo os hará libre a la entrada de Auschwitz |



LA LISTA DE
SCHINDLER (1993) Probablemente la gran película sobre el Holocausto judío y,
también muy posiblemente, de Steven Spielberg. Siete Oscar se llevó la historia
que retrata los esfuerzos de Oskar Schindler (un enorme Liam Neeson), un
empresario alemán, para salvar las vidas de los cientos de trabajadores judíos
empleados en su fábrica de Cracovia. Una película estremecedora y de una
calidad técnica y humana incontestable.

AMÉN (2002) Dos sistemas: por una
parte, la maquinaria nazi y, por otra, la diplomacia del Vaticano y de los
Aliados. Pero dos hombres luchan desde dentro. El primero es Kurt Gerstein,
químico y miembro de las SS que se encarga de suministrar el gas Ziklon B a los
campos de la muerte. El segundo, Ricardo, es un joven jesuita que representa a
todos los sacerdotes que supieron oponerse a la barbarie, pagando muchas veces
con su propia vida. Kurt Gerstein sabía lo que estaba ocurriendo y quería que
el mundo entero también lo supiera. La película denuncia la indiferencia de
todos aquellos que sabían lo que estaba pasando y decidieron callarse.


LOS FALSIFICADORES
(2007) Sorowitsch (Karl Markovics) es un judío que falsifica dinero y al
que arrestan y recluyen en un campo de concentración nazi. Allí trabajará con
otros falsificadores a cambio de mejorar sus condiciones de vida, quienes se
plantean un grave dilema moral: si colaboran con sus verdugos ayudan a
prolongar la guerra y el exterminio nazi.


EL HIJO DE SAÚL
(2015) La última película ambientada en Auswitch hasta la fecha relata la
vida de Saúl, un prisionero húngaro encargado de quemar los cadáveres gaseados
en Auswitch y limpiar los hornos. Saúl buscará la esperanza en la redención
cuando trate de salvar el cadáver de un niño al que toma por su hijo. Visceral
y claustrofóbica, un crudo referente sobre el tema.