Construyendo mundos. Fotografía y arquitectura en la era moderna
Exposición colectiva DEL 6 DE junio al 6 de Septiembre
´FUNDACIÓN ICO (Madrid)
Exposición comisariada y organizada por el Barbican Centre
Exposición comisariada y organizada por el Barbican Centre
Algunas fotos de construcciones humanas son tan reveladoras como retratos de las personas que las levantaron, de quienes las habitan y, en su caso, de quienes las condenan al abandono o las reducen a escombros. La fotografía de arquitectura habla de la sociedad y de las condiciones en que la vida se desenvuelve. Este es el tema de la exposición Constructing Worlds: Photography and Architecture in the Modern Age (Construyendo mundos: fotografía y arquitectura en la edad moderna), en photoEspaña 2015 ya ante expuesta en el centro Barbican de Londres.
Berenice Abbott,
Changing New York (1935-1939) capturó la transformación de Nueva York en
una metrópolis moderna.
![]() |
Walker Evans tenía un encargo para fotografiar la arquitectura vernácula del sur profundo que hoy día sigue existiendo. |

Julius Shulman captura
la arquitectura experimental y el estilo de vida moderno, ideal encapsulado en
California en la década de 1950.
Desde el inicio de la fotografía, la arquitectura ha demostrado ser un tema permanente para los fotógrafos. Constructing Worlds/ Construyendo Mundos mira más allá de la capacidad del medio para simplemente documentar el mundo construido y explora el poder de la fotografía para revelar verdades más amplias sobre la sociedad. La exposición reúne 250 obras (algunas pocas veces vistas y muchas de ellas expuestas en el Reino Unido por primera vez) desde los 18 mejores fotógrafos de la década de 1930 hasta la actualidad, que han cambiado la manera de ver la arquitectura y pensar sobre el mundo en que vivimos.
Fotografías deliberadamente borrosas de Hiroshi Sugimoto de
la arquitectura icónica del siglo XX
Le Corbusier
reconoce rápidamente el poder de la fotografía para comunicar la esencia de su
visión arquitectónica que queda perfectamente expresada en la documentación
cinematográfica de Lucien Hervé para Chandigarh, India (un símbolo moderno de
una nueva India independiente).
A partir de fotografías pioneras de Berenice Abbott trazando el nacimiento de los rascacielos de Nueva York, el espectáculo lleva al visitante en un viaje global desde la arquitectura del siglo XX al siglo XXI, incluyendo: evocaciones sutiles de la modernidad de Lucien Hervé tal como se encuentra el Chandigarh de Le Corbusier; el estilo de vida de lujo de las imágenes de Julius Shulman de la viviendas de California; la naturaleza móvil del Museo Judío de Daniel Libeskind visto por el fotógrafo con sede en Londres Hélène Binet; el reciente crecimiento espectacular de la urbanización china grabada por Nadav Kander y los efectos devastadores de la guerra en Afganistán como se expresa en las imágenes conmovedoras de Simon Norfolk.


![]() |
La nueva arquitectura de los países emergentes ejemplo Dubai. |
![]() |
fotografía de interior de Candida Hofër |
Los 'espacios banales' del siglo XXI Otra
evocación sutil sobre la modernidad y su carácter efímero
Cosecha propia Puente de la Constitución en Cádiz y High Tech de JM Ballester.
La exposición
Constructing Worlds presenta una constelación de proyectos que celebran la
interacción de la fotografía, la arquitectura y la vida (así como la creación
de nuevos retratos de Barbican para nuestro tiempo)
No hay comentarios:
Publicar un comentario