La bandera LGBT o
bandera del arcoíris es utilizada como símbolo del orgullo gay y lésbico desde
fines de los años 1970. Los diferentes colores simbolizan la diversidad en la
comunidad LGBT. Aunque nació en California, actualmente es utilizada en todo el
mundo.
La bandera del arcoíris fue popularizada en 1978 como símbolo del orgullo gay por su creador, Gilbert Baker. La versión actual consiste en seis franjas de colores rojo, naranja, amarillo, verde, azul y violeta, que reproducen el orden de los colores del arcoíris.
La historia de esta bandera comienza también en 1969, cuando la conocida actriz Judy Garland, la que interpretara a Dorothy en El Mago de Oz, fue hallada muerta en Londres. En su funeral en Nueva York se concentraron cerca de 22.000 personas, muchas de ellas homosexuales. Por ello, se considera la primera concentración gay de EE.UU. aunque fuera sin proponérselo.
Posteriormente a los funerales, los locales de ambiente de Nueva York se vieron sobrepasados por los numerosos fans de la actriz. Por lo que el estado de nerviosismo y el alcohol influirían mucho en los acontecimientos. Hay que saber, que durante esta época, estos locales se veían sometidos a continuas redadas policiales. Puesto que los abusos hacia este colectivo no eran precisamente mal vistos, se decidió repetir las redadas que ya se habían realizado esa noche.
Sin embargo, el temor no fue la respuesta y el altercado que se formó en el pub Stonewall Inn (28 de Junio) pronto pasó a inundar el Greenwich Village de Nueva York. Llenando la ciudad con la melodía de Somewhere, over the Rainbow (En algún lugar sobre el arcoíris) y gritos de “Judy vive” o “Judy está aquí”, plasmándolo incluso en las paredes de la ciudad, creando los cimientos para la lucha por los derechos de los gays, lesbianas y transexuales. Un año después, el 28 de junio de 1970, se realizaría en conmemoración de lo sucedido la primera marcha del Orgullo Gay.
No obstante, para ver la famosa bandera multicolor tendríamos que esperar algo más. Exactamente hasta el 25 de junio de 1978 en el desfile por la Libertad de Gays y Lesbianas, que se celebró en La ciudad estadounidense de San Francisco.
Creada
por el artista Gilbert Baker, esta bandera encontró la inspiración en la ya
mencionada canción de Judy Garland. Toda esta alusión para obtener un símbolo
que también conmemorara los acontecimientos que se originaron en el Stonewall.
En su diseño original, la bandera tenía 8 colores de los cuales, aparte de la
directa relación con el arcoíris, debemos sumarle la simbología que cada uno
guarda:
Rosa:
Por el sexo. Rojo: Por la vida,. Naranja: Por la salud. Amarillo: Por la luz
del sol. Verde: Por la naturaleza. Turquesa: Para el arte. Azul: Para la
armonía y la serenidad. Violeta: Por el espíritu.
La
reducción de colores no fue precisamente una decisión de estilo o diseño. Pues
en un primer lugar, se eliminó el rosa por temas de presupuesto, difundiendo la
bandera de 7 colores. Un año más tarde en 1979, los problemas con algunos
pigmentos y de nuevo los costes terminaron por eliminar al turquesa de la
combinación. Quedando la bandera que hoy conocemos, de 6 colores, como símbolo
de gays y lesbianas. Siendo San Francisco en primer lugar donde se acoge y
extendiéndose luego de forma internacional.

![]() |
Países donde la homosexualidad es ilegal, incluso castigada con la pena de muerte |
A continuación la
canción y la letra que inspiró a todos ellos.