Los lunes al sol (de Fernando León de Aranoa), Tesis (Alejandro Amenábar) y Todo sobre mi madre (Pedro Almodóvar) son las tres películas españolas más votadas por los lectores, en la primera ronda, en la elección por el mejor filme que ha ganado el premio Goya en sus 27 ediciones. Ahora, ustedes podrán elegir el Goya de los Goya entre estas tres películas. VOTA LA ENCUESTA DE EL PAÍS
ESPECIAL DE EL PAÍS PREMIOS GOYA
LOS LUNES AL SOL



A los que mañana pueden estar en esa desoladora situación, a los que
conocen el valor de la risa y la pena del llanto, a los que saben que la vida
contiene tanta hermosura como espanto, a las personas sin estrella y a las
estrelladas, a los que intentan respetarse a sí mismos y no joder a los
débiles, a los que no consideran devaluados los conceptos solidaridad y
rebeldía…”
TESIS (1997)
"Me llamo Angela y me van a matar"

Los primeros diez minutos de la cinta. Sobrios, certeros, de diez. Queremos decir entonces: los mejores diez primeros minutos del género thriller español.
Ángela
prepara una tesis
doctoral sobre la violencia audiovisual, su director de tesis descubre accidentalmente una
película y al día siguiente aparece muerto.
Ángela y
Chema, un compañero de facultad, deciden llevarse la cinta, descubriendo que se
trata de una película snuff-movie
en la que una chica es torturada y asesinada. Un mundo audiovisual diferente y
peligroso se abre ante ellos. Ángela puede ser la protagonista de la siguiente snuff-movie.
Tesis, fue la triunfadora de los premios de la Academia en su edición
del 1997, ganando siete de sus ocho nominaciones en los Premios Goya
de 1997 (sólo faltó el de Mejor Actriz).
TODO SOBRE MI MADRE

Escribe Ignacio Oliva en la revista "Reseña", abril 99: "Pero
Todo sobre mí madre es, además,
una película poderosa visualmente. Hay un planteamiento de puesta en escena que
el autor ha cuidado concienzudamente hasta sus últimos detalles. La forma, el
concepto del plano se encuentra interpuesto hábilmente respecto al texto, y la
narración fluye hacia su abigarrado destino en la encrucijada barroca de los
sentimientos. El diseño artístico, siempre tan señalado y presente en sus
películas, ocupa en ésta un lugar medido para asistir a la atmósfera dramática.
Da la impresión de que Pedro Almodóvar se gusta a sí mismo en este film y, como
los buenos toreros, regala momentos con la firma, momentos de arte, sentimiento
e inteligencia que le distinguen particularmente."
De la interpretación quiero decir poco; me parece
extraordinaria, genial; no sé si debe sólo a Pedro o a su troupe; en el fondo,
es lo mismo; y ya hay mucho hablado y escrito sobre Pedro y las chicas
Almodóvar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario